sábado, 13 de marzo de 2010

DIEZ COMPETENCIAS BASICAS

1. Buscar para decidir.

¿Navegar o naufragar en internet? En numerosas ocaciones los estudiantes actuan por ensayo y error sin trazar un plan previo y sin conocer los recursos de busqueda y cuales pueden resultar ser los mas adecuados en cada caso.
¿Como convertir a nuestros estudiantes en buscadores competentes? Ortega y Gasset, en apuntes sobre el pensamiento afirmaba quer buscar era una extraña operacion , puesto que en ella buscamos algo, pero que ese algo que buscamos de cierto modo ya lo tenemos.

DECISIONES RELEVANES EN LA BUSQUEDA DE INFORMACION.

a).Planificacion de la busqueda.
b).Supervision de la busqueda.
c).Valoracion de la busqueda.
d).Seleccion y registro de la informacion.


2. Leer para comprender.

La competencia para comprender todo tipo de textos escritos resulta indispensable para la formacion de cualquier tipo de texto. En el ambito de la escuela los esfuerzos se han concretado en el aprendizaje inicial de la lectura. Se pensaba que por este hecho el alumno comprendia lo leido de manera directa y espontanea y por ende no se le enseñaba a comprender.

En la escuela tradicional los estudiantes han tenido que comprender y aprender a partir de la lectura individual de un texto unico. De acuerdo con Susan Gold (1997) el desarrollo de una comprension profunda del contenido requiere que los estudiantes vayan mas alla de los textos tradicionales a partir de lo que aprenden y que lean con propositos diferentes al de reproducir el contenido de los mismos. Se trata de que utilicen la lectura para buscar soluciones a problemas significativos dentro de un contexto social mas amplio:los proyectos de trabajo en grupo.

3. Escribir para convencer.

¿Como concebimos la lectura? ¿Que supone escribir?

Se concibe la escritura como una actividad cognitiva y social culturalmente situada que exige
la representacion mental de las condiciones y exigencias de una situcion comunicativa en concreto para intentar resolverlo mediante el lenguaje escrito. La habilidad para seleccionar lo mas relevante y, sobre todo, para usarlo en funcion de nuestros propios objetivos sera una de las competencias mas importantes.

Pero ¿En que se basa la posibilidad de ser convincentes?
Fundamentalmente en un uso adecuado de la argumentacion.

Argumentar implica tambien la posibilidad de reconocer que el propio punto de vista no es compartido por el interlocutor o destinatario. Cuando ademas la argumentacion se desarrolla por escrito, el destinatario es poco conocido,impreciso y distante en tempo y espacio. Es necesario imaginar anticipadamente las representaciones de los destinatarios, ponerse en la perspectiva del otro.




























No hay comentarios:

Publicar un comentario